Identificación
de los minerales más representativos de las tres cordilleras existentes en
Colombia.
MINERALES
·
FELDESPATO
museopiedraspreciosas.blogspot.com
|
-Es un grupo de aluminio -silicatos cristalizados, combinados
con potasio, sodio y calcio.
También es denominado como andesita.
-Son los principales minerales formadores de roca, especialmente
ígnea, constituyen en algunos casos más del 75% de ellas.
Los feldespatos tienen importancia ya que los consideran
minerales parentales de los cuales se forman los suelos, especialmente
minerales de arcilla durante ciclos de meteorización.(Besoain, 2012)
Constituyen una fuente potencial de nutrimientos (K, Ca) para
las plantas.
Se encuentran en fracciones gruesas del suelo (arena y limo).
-Tienen importancia en la industria del vidrio, alfarería y
cerámica.
Yacimientos
-Se puede extraer de las rocas ígneas con un contenido mayor de
40%, se obtiene especialmente de pegmatitas simples y recristalizadas.
(Ingeominas).
-En el mundo: los depósitos de feldespato, están distribuido en
casi partes del mundo y en gran abundancia.
En Colombia:
|
·
PUMITA
enciclopedia.us.es
|
Usos
En la industria de la construcción, se emplea en carreteras,
concreto, cemento.
Origen:
La pumita, es formada por actividad volcánica explosiva, la cual
arroja material ígneo al aire, y estos productos son transportados por
corrientes de aire, donde estos fragmentos más finos se encuentran a mayor
distancia del punto de erupción.
Este material puede acumulase en tierra firme, o en medio
acuoso.
Según Schroeder (1970), considera que las áreas con actividad
volcánica reciente, tiene depósitos pumiticos de importancia comercial.
Según las edades geológicas estos depósitos varía entre el
Terciario y reciente y se asocian principalmente con el cinturón de fuego del
pacifico y otra cadenas volcánicas modernas.
En Colombia existen extensos depósitos de pumitas, pero no se
tiene una cifra exacta de la cantidad de ella.
|
·
CORINDON-ESMERIL
Corindon.
enciclopedia.us.es
Esmeril
mineraland.blogspot.com
|
Corindon: Oxido natural de aluminio (Al2O3), contiene 53% de
aluminio y 47% de oxigeno.
Se encuentra como mineral en rocas metamórficas, como calizas
marmorizadas, esquistos micáceos y neises.
Tiene un calor variado, pueden ser claras y transparentes,
forman las gemas llamadas zafiro(azul), rubi ( rojo), esmeralda (verde),
topacio oriental (amarillo).
Esmeril: es granular, de color gris oscuro a negro, constituido
por cantidades variables de óxidos de hierro ( magnetita o ilmenita),
espinela, diáspora, y otros minerales.
YACIMIENTOS
El corindón, se encuentra en unos 20 tipos de rocas; en las
magmáticas ricas en alumina y pobres en silice, como las sienitas. También
existen cristales de corindón en algunas pegmatitas y en la separación entre
cuerpos peridotiticos.
Es una roca de origen magmatico.
Es un mineral químicamente inerte y resistente al desgaste, se
encuentra generalmente en aluviones y suelos detríticos.
El esmeril son como agregados masivos, compactos, de grano fino
o grueso. Se halla en calizas cristalinas, dioritas y peridotitas.
Se forma por segregación magmática o por metamorfismo de sidimentos
altamente aluminosos.
|
·
DIATOMITA
mediateca.educa.madrid.org
|
Material de origen sedimentario, consiste en la acumulación
fosil de plantas microscópicas unicelulares (diatomeas).
Es silice amorfa, opalina e hidratada, con varios contaminantes
como arena silicea, minerales arcillosos, hierro y álcalis.
Usos
Como agente filtrante, como relleno industrial, aislante térmico
y acústico y en producción de cerámica.
Según Cummings (1960) los yacimientos o depósitos mas
importantes de diatomita, son de origen marino o de aguas frescas y varias
según el terciario y cuaternario.
En Colombia no se conocen gran cantidad de depósitos acumulados
pero se ha explotado en Tunja, zarzal (valle), Mosquera (cund). (Mutis, 1983)
Se conocen algunos depósitos en los departamentos del valle, Cundinamarca,
Nariño, Boyacá, cauca, bolívar y en Putumayo (cepeda, 1987).
|
ABRASIVOS: materiales
usados para desgaste, de encuentra el diamante, el corindón, feldespatos,
cuarzo, pumita, entre otros, dependiendo de la dureza del material a desgastar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario